Febrero 18 a marzo 1ro.
Modalidad: virtual
Convoca: UNAM
terrazas.filmineria@gmail.com
www.facebook.com/FilMineria
www.youtube.com/c/FILMineriaUNAM/featured
https://twitter.com/FILMineria
Recepción de trabajos: Hasta febrero 28.
Convoca: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
ensayocovid@flacso.edu.mx
www.flacso.edu.mx
Registro: marzo 1ro. a abril 9
Convoca: Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas
Dirigida a las comunidades de instituciones afiliadas a la UDUAL
Bases: https://drive.google.com/drive/folders/1nTCNk-XN7K3rLxQeb1O7Y68nVXSNUKYs
Marzo 3, 10:00 hrs.
Conferencia: Conociendo la diversidad natural del IPN a través de naturalistas
Ponente: Roberto Arreola
Convoca: IPN
https://ipn.mx.zoom.us/j/93374346245
ID de reunión: 933 7434 6245
Marzo 5, 10:00 hrs.
Convoca: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Plataforma Webex
https://spf.gob.mx/registro/ brenda.alvarezg@sspc.gob.mx
5584 6700 Exts. 68019, 68048, 68846
Premiación: marzo 13, 19:00 hrs., tiempo de España
Presenta: Bienal Internacional de Cine Científico 2020-2021
Convocan: UDUAL, ASECIC
www.asecic.org/.../08/finalistas-enero-marzo-2021/
asecic.mail@gmail.com
Marzo 17
Convoca: UNESCO
https://miriadax.net/web/educacion-para-la-ciudadania-mundial-juventud-derechos-humanos-y-participacion-en-america-latina-y-
Marzo 17
Convoca: UNESCO
https://miriadax.net/web/educacion-para-la-ciudadania-mundial-juventud-derechos-humanos-y-participacion-en-america-latina-y-
Recepción de propuestas: Hasta marzo 19
Categorías: Patente; Modelo de utilidad; Diseño industrial; Innovación para micro, pequeñas y mediana empresas
Dirigida a personas, instituciones públicas y privadas de educación media superior y superior, centros de investigación y micro, pequeñas y medianas empresas
Convoca: IMPI
invencionmexicana@impi.gob.mx
bit.ly/PremioIMPI2021
24, 25 y 26 de marzo de 2021 de 8:00 a 12:00 horas en México.
Convocan: Embajada de Francia en México y Campus France.
Encuentros científicos franco-mexicanos y de promoción de doctorados
Para registrarse en las conferencias (enlaces de zoom) y para las citas virtuales con las instituciones francesas participantes (en la plataforma B2match).
Inscripción: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_189cEpdYQzOzqcsyAIoa1A
Dirigido a:
Responsables académicos y de investigación de instituciones de educación superior y organismos de investigación de México y Francia.
Responsables de relaciones internacionales y de vinculación de instituciones de educación superior y organismos de investigación de México y Francia.
Profesor-investigadores de México y Francia.
Candidatos a estudios de doctorado en Francia.
Contactos:
Valérie Barbosa, Agregada de Cooperación Científica, Embajada de Francia en México valerie.barbosa@ifal.mx
Sophie Leban, Encargada de misión universitaria, Embajada de Francia en México sophie.leban@ifal.mx
Recepción de textos: Hasta abril 30
Junio 2 al 4
Convoca: Seminario Nacional de Movimientos Estudiantiles
senamest@gmail.com
Recepción de trabajos: hasta mayo 6
Apoyos directos a creadores, exhibidores y profesionales de los ámbitos académico y audiovisual
Áreas: investigación, formación profesional, producción, exhibición y promoción del cine mexicano en la capital mexicana
Convoca: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
www.procine.cdmx.gob.mx
Todos los miércoles hasta octubre 27
Convoca: SECTEI, Ciudad de México
Registro: www.rcastellanos.cdmx.gob.mx/seminario
https://sectei.cdmx.gob.mx/seminario
Convoca: FGR
Para la difusión de personas desaparecidas
https://www.gob.mx/fgr/articulos/conoce-el-programa-has-visto-a?idiom=es
Convocan: SS, CITP, UNODC, Segob
Para la difusión de personas desaparecidas
http://aqui-estoy.org/
La Fundación y la Facultad de Medicina de la UNAM convocan a la sociedad para que apoye a los universitarios a continuar atendiendo los casos de COVID-19 con seguridad y profesionalismo.
Quienes deseen realizar un donativo puede notificarlo en: servicios@funam.mx
¡Muestra tu solidaridad!
Alianza Fiidem
Convocan: Santander Universidades, Universia México
Dirigida a emprendedores que propongan soluciones de gran impacto social en alimentación, salud o educación para enfrentar los retos que la pandemia impone y que puedan implementarse en un plazo máximo de cuatro semanas. Los ganadores recibirán capital semilla para el desarrollo de su proyecto, apoyo directo para la implementación y cursos formativos de alto nivel.
www.pontelaverdecovid19.mx/
www.youtube.com/watch?v=LOCQugwd4BM
El espacio Común de Educación Superior a Distancia, ECOESAD, pone a disposición de estudiantes, docentes y público información, contenidos académicos, tutoriales, videoconferencias y audios
www.ecoesad.org.mx/repositorios-institucionales/
¿Eres profesor universitario y te estresa la tecnología?
Responde este cuestionario para hacer ciencia y crear conocimiento al respecto. Tesis doctoral del profesor Eduardo Portas, Universidad Iberoamericana
https://es.surveymonkey.com/r/tecnoestresprofesores
Iniciativa educativa sin fines lucro que ofrece cien cursos en línea, en inglés, sobre historia del arte, matemáticas, física y ciencia política
• www.saylor.org/
Vía telefónica o videollamada
Convoca: Servicios psicológicos integrales de México
Terapia infantil, adolescentes, adultos, parejas, neuropsicología, talleres, capacitación, instrumental de evaluación
www.sepimex.com.mx
Volumen Núm. 2
Exposiciones de 26 especialistas que participaron en el Foro: Por el derecho a la ciudad, realizado en noviembre de 2020
https://issuu.com/cesacdmx/docs/revista_cesa_vol._2/4?ff
www.ces.cdmx.gob.mx
Número 279
Temática: Desarrollo de fármaco que inhibe el ingreso del COVID-19 al cuerpo humano; Plan de brigadistas de vacunación; Impuestos a redes sociales; Enlace universidad-empresa
panoramaunive@gmail.com
www.panoramauniversitario.com.mx
Acceso a libros de literatura clásica y contemporánea, fototeca, partituras y colecciones
http://bibliotecadigital.bnp.gob.pe/inicio/
Tema: La calidad en tiempos de COVID-19
Esta publicación promueve la cultura de la autoevaluación, la acreditación, las buenas prácticas y los casos de éxito en el contexto global de la educación superior
https://issuu.com/ronn1976/docs/acreditas_tomo_2
Publicación bimestral con las opiniones de expertos en asuntos de la capital que participaron en el Foro: Por el derecho a la Ciudad
Convoca: Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México
www.ces.cdmx.gob.mx
Vía telefónica o videollamada
Participan: universidades nacionales de Quilmes, de Hurlingham, de Córdoba, de Cuyo y de Avellaneda, en Argentina
www.udual.org/principal/
Ofrece vínculos para descarga gratuita de obras sobre democracia, divulgación científica y lecturas académicas dirigidas a públicos especializados
https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/handle/123456789/113640
Para conocer más acerca de la educación cívica y el fortalecimiento de la cultura democrática en niños y adolescentes https://www.ine.mx/cuadernos-divulgacion-coleccion-arbol/
Convoca: INE
Programa para mayo: narraciones de libros y un programa para niños y adolescentes en materia de educación cívica
Facebook: INEMexico YouTube: INETV
Plataforma del INE y la UNAM para el mejor aprovechamiento de la educación digital en formación cívica y ética
www.ine.mx/faro-democratico/
alessandro.calderon@ine.mx
Edición número 85
Artículos: Los cambios de gobierno en Argentina y Brasil y sus efectos en las políticas de educación superior; La transición política en Brasil y su efecto en la educación brasileña; La universidad argentina resiliente, ¿nuevos escenarios en el horizontes?, entre otros
Convoca: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
www.udualerreu.org/index.php/universidades/issue/view/24
Edición número 6 de El Colegio de Sinaloa
Presenta actividades realizadas por Elmer Mendoza, Thelma Camacho, Jorge Gastélum, Enrique Patrón de Rueda, Diego Valadés, Ramón Rodríguez, Elvira Mayordomo, Olivia Salmerón, Sofía Castro y Xicoténcatl Vega, entre otros
Convocan: Secretaría de Salud, institutos nacionales de salud
www.gob.mx/insalud/documentos/publicaciones-cientificas-del-oiis
Libro publicado por la Academia Mexicana de Ciencias
Comité de Biotecnología. Coordinador: Francisco Gonzalo Bolívar Zapata
· Ver libro
Convoca: Sagarpa
www.biosakbe.com/desarrollo_rural_sustentable/docs/espanol/experiencias.pdf
Obra coordinada por la ANUIES, a través del Mtro. José Luis Ponce López, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones; es un producto del trabajo conjunto de los responsables de Tecnologías de Información y Comunicación de las Instituciones de Educación Superior y miembros del comité ANUIES-TIC.
Descarga de la publicación:
http://estudio-tic.anuies.mx/Estudio_ANUIES_TIC_2018.pdf
Esta edición forma parte de las estrategias de vinculación del Instituto Electoral de la Ciudad de México con la ciudadanía y las instituciones académicas.
La obra recopila los informes de observación relacionados con la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2018 y el Proceso Electoral Concurrente 2017-2018 de la capital
• Ver libro (PDF)
Convoca: Colegio de San Ildefonso
Espacio digital para realizar un ejercicio libre de la expresión
Recepción de poemas de autoría propia, lecturas, improvisaciones, canciones, crónicas, cuentos y todo arte o exposición del verso en un video de 2 minutos
www.sanildefonso.org.mx/
Convoca: LXIII Legislatura
www.diputados.gob.mx/terceraetapalga
Convoca: UNESCO
De cara a la recomendación en la materia que culminará en 2021, con la aprobación de los Estados miembros de la UNESCO
https://en.unesco.org/sites/default/files/open_science_brochure_sp.pdf
Convoca: FCCyT
www.agendaiberoamericana.org/mexico/
Imparte:
La Universidad Nacional Autónoma de México.
Objetivo del curso:
Identificar y aplicar diferentes estrategias de lectura en la lengua anglosajona para poder comprender textos académicos y de divulgación de diferentes áreas del conocimiento.
Dirigido a:
Estudiantes con un nivel intermedio de inglés que necesitan leer textos especializados en ese idioma y prepararse para acreditar exámenes de comprensión de lectura para permanencia, egreso de la licenciatura o ingreso a un posgrado.
Duración:
6 semanas (60 horas estimadas de estudio).
Registro gratuito:
https://miriadax.net/web/reading-tools-prepara-tu-examen-de-comprension-de-lectura-en-ingles/inicio
Convoca: Instituto Federal de Telecomunicaciones
www.ift.org.mx/tramites
tramites.ift@ift.org.mx
5015 4000 Exts. 4165, 2248
Convocan: Senado de la República, Incidencia Civil en Educación, A. C
Información sobre la agenda de desarrollo sostenible 2030
http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/3811/aportes_29-12-17_WEB.pdf?sequence=1&isAllowed=y
apoyotecnico.ibd@senado.gob.mx
www.ibd.senado.gob.mx/
@IBDSenado
Convoca: Consejo de la Comunicación
Objetivo: difundir la cultura emprendedora y el ánimo social en los jóvenes
www.cuentaconmigo.mx
Convoca: Poder Judicial de la Ciudad de México
Objetivo: difundir el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales
www.derechoshumanoscdmx.gob.mx/visitas-guiadas/#.Wl9zljRG270
Convocan: SS, INSHAE
www.gob.mx/insalud/acciones-y-programas/observatorio-institucional-de-investigacion-para-la-salud-160325?state=published
Convoca: Centro Nacional de Trasplantes
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdlLAPJUvKJbOY5mDOCGhid12bbiYALZ_pDKp73Au5Ke86dGA/viewform
Convoca: SEP
https://www.pnpec.sep.gob.mx
Convoca: Santander Universidades y Universia México
Cápsula: Crédito Educativo
https://youtu.be/iEK67kCpYec
Cápsula: Características de un emprendedor
http://bit.ly/2QUKaFA
Cápsula: ¿Para qué sirve una cuenta en el banco?
http://bit.ly/2EvRczp
Actividades presenciales y en línea
Convoca: CNDH
http://educa.cndh.org.mx
5449 0100 Ext. 2378
Convoca: FESE
http://descargas.fese.mx/index.php?id=20
amdelatorre@fese.mx
55 4626 8264
Descarga este video, que busca generar conciencia sobre la relación con el agua e inspirar a otros a realizar acciones para proteger este recurso:
https://wetransfer.com/downloads/5692ea7b2dad42a903e765dd6952e79620190820031144/42701d
Convoca: Fundación Francisco Gabilondo Soler, Crí Crí, A.C.
erika@bsrp.com.mx
Convocan: Santander Universidades, Universia México
Videos, simuladores, juegos y materiales que ayudan a explicar y resolver dudas sobre ahorro, créditos, emprendimiento
www.santander.com.mx/NuevaVersion/modal/educacion-financiera/index.html
Convoca: Canal del Congreso
Encuentro entre alumnos y representantes del Poder Legislativo en instalaciones de universidades
5513 0200 Ext. 1522, 2338 4148
Revista internacional de estadística y geografía
Convoca: INEGI
http://rde.inegi.org.mx
virginia.abrin@inegi.org.mx
5278 1000 Ext. 1161
Convocó: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
Las tres sesiones del curso de especialización, en el que a inicios de abril participaron cien integrantes del Tecnológico Nacional de México, está a disposposición del público:
https://youtu.be/nXGk9Z_pTC0, https://youtu.be/OV0i-Dve15I https://youtu.be/kRLg9Gszqi0
Un compendio de casi 50 números, instrumentos de diálogo entre América Latina y el Caribe con China
www.economia.unam.mx/cechimex/index.php/es/cuadernos
Tema: La inclusión de estudiantes chinos al sistema educativo mexicano: reflexiones sobre el caso de la Ciudad de México
www.economia.unam.mx/cechimex
Facebook:@Centro de Estudios China-México UNAM Cechimex
Twitter: @Cechimex_UNAM
Dirigida a artistas, trabajadores o emprendedores
Convocan: UNESCO, BID, SEGIB, MERCOSUR Cultural y la OEI.
https://es.unesco.org/news/como-te-esta-afectando-covid-19-encuesta-artistas-y-profesionales-cultura
Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
Participan profesores e investigadores de las universidades de Oriente, de Puerto Rico, Abierta para Adultos, APEC
www.udual.org/principal/
Convoca: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
Incluye textos de profesores e investigadores de la BUAP, Cinvestav, Colef, UAT, UDG, UNISON, UAM, entre otras
www.udual.org/principal/
Un análisis de La inclusión de estudiantes chinos al sistema educativo mexicano: reflexiones sobre el caso de la Ciudad de México, de Jessica Da Costa Dantas
Convoca: Facultad de Economía-Cechimex, El Colegio de México
www.economia.unam.mx/cechimex/index.php/es/cuadernos
Este banco de datos presenta estadísticas, niveles de agregación, metodologías de registro, publicaciones y noticias sobre la temática
www.redalc-china.org/monitor/
Realidad, datos y espacio. Revista Internacional de Estadística y Geografía
Incluye los artículos: Análisis de métodos y prevalencias de encuestas epidemiológicas internacionales sobre consumo de drogas: una revisión sistemática de la literatura; Gases efecto invernadero como elementos explicativos de los casos de cáncer en el estado de Hidalgo en el 2015
https://rde.inegi.org.mx
Espacio para compartir vivencias del encierro originado por la pandemia, mediante una etnografía en texto, audio o imagen
Convoca: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
arboladentro@udual.org
https://arbol-adentro.udual.org/
Edición de septiembre, que incluye los artículos: Usar cubrebocas, una responsabilidad social; UAG recibe el distintivo de Empresa Socialmente Responsable, y Recursos humanos y derechos laborales en el trabajo remoto, entre otros
panoramaunive@gmail.com
www.panoramauniversitario.com.mx
Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
https://bit.ly/2I4iSh9
Dirigida a profesores y alumnos interesados en migrar a ese país
www.canadavisa.com/quebec-skilled-immigration.html#gs.q1gt68
www.quebec-losangeles.org
310 824 4173 Ext. 59631
Entrevista del Dr. Gerardo Hernández, Farmacovigilancia de Bayer
www.youtube.com/watch?v=0FMFqAqSWf8
Se llevará a cabo, una vez al mes, jueves de 16:00 a 18:00 horas, Rio Nazas 43 col. Cuauhtémoc.
Invitan: Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA), a través del laboratorio de arqueología en el marco del eje de investigación: Sociedades y Culturas Prehispánicas.
Foro de discusión sobre temas de arqueología, en el marco del eje de investigación “SOCIEDADES Y CULTURAS PREHISPÁNICAS”.
Una cita mensual cuyos objetivos serán:
Exponer el trabajo de investigaciones en curso
Establecer un diálogo interdisciplinario y científico con especialistas invitados
Fortalecer los vínculos interinstitucionales con investigadores externos
Promover un foro de discusión internacional
A continuación, les dejamos la programación de todo el año 2019.
En Facebook tenemos un grupo específico que podrán encontrar en el siguiente enlace: http://bit.ly/2UUqF1K
CEMCA (Río Nazas No. 43 Col. Cuauhtémoc)
Más información e: dialogosarqueologicos.cemca@gmail.com
Coordinan: Osiris Quezada Ramírez: oquezadar@yahoo.com.mx
Issac Barrientos Juárez: issac.barrientos@cemca.org.mx
Especializado en turismo
Convoca: Secretaría de Turismo
Recepción de artículos:
iburgosv@sectur.gob.mx
www.gob.mx/ictur/articulos/centro-de-documentacion-turistica-cedoc
3002 1600 Exts. 1902 y 1928
www.unison.mx/posgrados/
posgrado@unison.mx
5266 2259 2244
Convoca: Centro de Información sobre la Educación Superior, ANUIES
http://cises.anuies.mx/
carolina.hernandez@anuies.mx
5420 4994
Con el propósito de que los estudiantes más destacados de las instituciones de educación superior tengan la oportunidad de aplicar los conocimientos obtenidos así como desarrollar sus habilidades y competencias, la SAGARPA, a través del proyecto “Fortalece una Agroempresa”, ofrece la oportunidad de vincular a los universitarios al sector rural por medio de la prestación de servicio social en una Agroempresa. Los estudiantes interesados en desempeñar su servicio social, podrán realizar el proceso de inscripción al Programa Nacional de Becas de Educación Superior (PRONABES).
Los responsables del programa “Fortalece una Agroempresa” en la SAGARPA son:
Ing. Héctor Castellanos (Director de Vinculación e Innovación) ext. 33497, hector.castellanos@sagarpa.gob.mx
Ing. Benito Ibarra (Subdirector de RENDRUS) EXT. 33486, bibarra.dgspdr@sagarpa.gob.mx
Lic. Patricia Acevedo (Enlace de capacitación) ext. 34064, patricia.acevedo@sagarpa.gob.mx
Convocatoria permanente al proyecto Universitari@s para alumnos, profesores y miembros de la comunidad de todas las Unidades y carreras de la UAM
EL UNIVERSAL busca información diferente, contenidos vinculados a la ciudadanía. Por eso invitamos a estudiantes y profesores de la UAM, a que publiquen en la página de internet y la versión impresa de este diario artículos, notas, reportajes, crónicas, videos y fotografías.
> Más información
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, a través de su Centro latinoamericano de formación interdisciplinaria (Celfi) convoca a investigadores a cursos con enfoque interdisciplinario.
Inscripción:
http://www.celfi.gob.ar/celfi-datos/como_inscribirse
Núm. 30
Convoca: UNAM
www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries/issue/view/34
Editada bimestralmente por el Instituto de Biotecnología de la UNAM
Disponible en línea y de manera gratuita en:
http://bit.ly/1Jwf10K
Convoca: STPS
https://es.calameo.com/read/005602747508d7829396f
Convocan: CNPPCF, SC
http://museoferrocarrilesmexicanos.gob.mx/publicaciones
Convoca: Centro de Investigaciones en Óptica, Conacyt
www.cio.mx/noticio.php
Revista de tecnología educativa
Convoca: Instituto Estatal de Educación Púbica de Oaxaca
www.ieepo.oaxaca.gob.mx/portal/didactic-revista-oaxaquena-de-tecnologia-educativa/
Revista oaxaqueña de tecnología educativa
Convoca: IEEPO
www.ieepo.oaxaca.gob.mx/portal/publicacion-de-un-articulo-academico-en-la-revista-didactic/
Convoca: Universidad Autónoma de Aguascalientes
https://revistas.uaa.mx/index.php/docere/index
revistadicere@correo.uaa.mx
F: Formación Docente UAA (DEFAA)
Número 8, enero-marzo
Instituto de Biotecnología, UNAM
https://biotecmov.org/
Entre sociedad civil y políticas públicas
Año. 3, número 38
Convocan: Sedesol; Indesol
www.indesol.gob.mx
F: Indesol
T: @indesol
5554 0390 Ext. 68221
01 800 718 8621
Año 3, número 10
Convoca: Indesol
www.indesol.gob.mx
Dirigido a: académicos, investigadores y especialistas de la UAM interesados en participar en la elaboración de un artículo o ensayo corto para la Gaceta IFT, que aborden diferentes temas vinculados a los sectores de las telecomunicaciones y radiodifusión: competencia económica, regulación de mercado, transparencia y gobierno abierto, derecho de las telecomunicaciones, tecnologías de la información y comunicación, entre muchos otros,
Para mayor conocimiento sobre esta publicación:
http://www.ift.org.mx/comunicacion-y-medios/gaceta/gaceta-ift-08
http://www.ift.org.mx/multimedia/gaceta-ift-07
Informes: tel. (55) 5015 4000 Exts. 4165 y 4202; o en los correos electrónicos: editores.gaceta@ift.org.mx ; alberto.cuenca@ift.org.mx
Invitación a: Publicar artículos en la Revista Perspectivas en Nutrición Humana, de la Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Antioquía, Colombia.
Dirigida a: estudiantes y profesionales que hacen uso del conocimiento en esta área.
Se publicarán artículos relacionados con el desarrollo y avance académico e investigativo en los diversos campos de la nutrición, la alimentación y la dietética.
Correo electrónico para enviar su artículo: revistanutrición@udea.edu.co
resvistapnh@udea.edu.co
El Comité Editorial de la Revista tiene el honor de invitarle a publicar sus artículos de investigación, reflexión y revisión en español o inglés.
Si requiere información adicional o consultar los números publicados, ingrese a: http://revinut.udea.edu.co